Carta Porte, ¿Qué es y para qué sirve?
Según la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal en su Artículo 2º en su Fracción II dice: Carta de Porte: Es el título legal del contrato entre el remitente y la empresa y por su contenido se decidirán las cuestiones que se susciten con motivo del transporte de las cosas. Por lo anterior podemos entender que es el documento que acredita por qué trasladamos mercancías ya sean propias o de terceros.
Este documento autoriza el servicio de autotransporte de carga en los caminos y puentes de jurisdicción federal, así como indicaciones generales, condiciones de transporte y anexos.
El día 01 de mayo de 2021 se publicó en el diario oficial que el uso obligatorio de este documento será a partir del 1 de enero del 2022; por lo tanto cada mercancía que circule por la República Mexicana a partir de esta fecha, deberá tener adjunto un complemento de CFDI Carta porte, debido a esto las empresas que se dedican al traslado de mercancías deberán tomar cartas en el asunto.
Principales Beneficios
Identificar a detalle las mercancías para tener la certeza de qué se transporta y las rutas que sigue.
Conocer el origen y destino de las mercancías, para los casos de verificación aleatorios que permitan anticiparse a los riesgos o amenazas en el traslado.
Brindar información para establecer estrategias que garanticen la seguridad de tránsito en las distintas rutas.
Contar con elementos que permitan verificar las operaciones realizadas por las personas que participan en el traslado de mercancías.
Proporcionar elementos a las dependencias públicas responsables de la vigilancia y control de las vías de paso para verificar las mercancías y acreditar su legal estancia y/o tenencia durante su traslado.
Fortalecer el comercio formal, combatir la informalidad y el contrabando.